Un alcalde mexicano ha generado controversia tras afirmar públicamente la existencia de campamentos de entrenamiento cerca de su ciudad, donde terroristas colombianos y mercenarios venezolanos entrenan y colaboran con organizaciones criminales locales.
Esta semana, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, en redes sociales y diversos medios, afirmó públicamente la existencia de campamentos de entrenamiento cerca de su municipio. El político filtró una serie de videos grabados por uno de los sicarios capturados, que muestran algunos de los métodos de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los seis cárteles mexicanos designados como organizaciones terroristas extranjeras por el gobierno estadounidense.
En uno de los videos, se puede ver a los sicarios haciendo que sus reclutas hagan ejercicios y posiciones con sus rifles.
El político afirmó que los videos provenían de varios campamentos de entrenamiento cateados, pero que aún hay más en la zona. Los comentarios de Manzo Rodríguez generaron controversia en México, donde el país continúa minimizando la creciente violencia de los cárteles. El viernes por la mañana, el secretario de Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, minimizó al alcalde de Uruapan, alegando en medios locales que solo buscaba atención mediática y que si tenía pruebas reales de los campos de entrenamiento de los cárteles, debía proporcionarlas a las autoridades para su investigación. Breitbart Texas informó en exclusiva que Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán y jefe de Torres, tiene parentesco consanguíneo con dos líderes de Cárteles Unidos que cumplen condena en una prisión estadounidense por cargos de narcotráfico.
El tema de los campos de entrenamiento de los cárteles surge en un momento en que, como informó Breitbart Texas, varios miembros del ejército mexicano han muerto por el uso indiscriminado de minas terrestres y explosivos improvisados tanto por Cárteles Unidos como por el CJNG, mientras ambos bandos libran una feroz guerra territorial. Como parte de esa lucha, Breitbart Texas ha reportado cómo el CJNG y Cárteles Unidos fueron algunas de las primeras organizaciones criminales que comenzaron a contratar mercenarios y exterroristas de Colombia y otros países, incluyendo exveteranos militares estadounidenses con entrenamiento avanzado. Estos mercenarios no solo enseñaron a los miembros de los cárteles mexicanos tácticas y armas avanzadas, sino que también les enseñaron a construir artefactos explosivos improvisados. Desde entonces, los miembros de los cárteles han revolucionado el uso de explosivos y fueron innovadores en el uso de pequeños drones para lanzar explosivos, creando así un narco-grupo de ataque aéreo que podría operar a un bajo costo para lanzar explosivos sobre rivales y fuerzas policiales. Breitbart Texas comenzó a informar sobre el uso de drones como arma en 2021 y publicó fotografías exclusivas de los primeros diseños y de uno de los instructores. Desde entonces, el uso de drones se ha generalizado a medida que varios otros cárteles han comenzado a utilizarlos. Breitbart Texas reportó en exclusiva cómo el Cártel del Golfo en Tamaulipas utilizaba a un exveterano del Ejército de USA para construir artefactos explosivos improvisados para sus drones.
Breitbart News Foundation es una organización independiente sin fines de lucro. Todo el contenido que crea está disponible para licencia sin costo para cualquier editor legítimo con una amplia audiencia y que acepte los términos de la licencia. Para obtener información sobre licencias, comuníquese con: [email protected]