La Cooperación del Hijo de El Chapo con Estados Unidos Podría Transformar el Poder Político en México

Ovidio Guzmán López (L), Andres Manuel Lopez Obrador and Claudia Sheinbaum (R) (AP File
AP File Photos

Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos federales la semana pasada en una audiencia celebrada en el Distrito Norte de Illinois. A sus 35 años, el hijo de El Chapo Guzmán aceptó los cargos por operar una organización criminal y conspirar para traficar drogas, incluyendo fentanilo y tráfico de armas.

La administración Trump continúa atacando a las organizaciones criminales mexicanas, incluyendo el Cártel de Sinaloa. Diversos medios de comunicación mexicanos informan que esta admisión de culpabilidad en delitos graves como narcotráfico, tráfico de armas y crimen organizado le permite solicitar expresamente una exención para apelar cualquier sentencia que se le imponga. Esta medida judicial podría permitir que Ovidio reciba una sentencia relativamente moderada por el grave cargo de coordinar envíos masivos de fentanilo a Estados Unidos. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York transfirió el caso a Chicago el 1 de julio, lo que permite una resolución acelerada al concentrar los cargos federales en una sola jurisdicción.

El abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, lanzó acusaciones contra el gobierno mexicano, calificando a la presidenta Sheinbaum de ser una publirrelacionista de la facción El Mayo Zambada del Cártel de Sinaloa. La presidenta respondió desde Culiacán, calificando las declaraciones de irrespetuosas y reiterando que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. La presidenta Sheinbaum declaró que no fue consultada sobre este acuerdo. Lichtman acusó a Sheinbaum de proteger indirectamente a El Mayo del Cártel de Sinaloa y criticó que, durante cuatro décadas, ningún gobierno mexicano ha logrado detenerlo, ni se ha hecho ningún esfuerzo serio para detenerlo, a pesar de tenerlo frente a sus narices.

 

La presidenta Sheinbaum no tardó en responder: ” Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, con nadie” allegando que las declaraciones del abogado de Ovidio son una completa falta de respeto a la institución presidencial.

 

El contenido exacto de las confesiones de Ovidio permanece clasificado. Sin embargo, muchos creen que el acuerdo no fue solo una reducción de sentencia. Se trata de un acto que podría tener efectos devastadores para las redes criminales con las que alguna vez colaboró. Incluso podría traer consecuencias para figuras políticas, empresariales y militares, tanto en México como en el extranjero.

 

El caso reveló que las confesiones de Ovidio podrían ir mucho más allá del narcotráfico, tocando fibras sensibles del poder político nacional. Es probable que Ovidio esté proporcionando información sensible sobre redes criminales, lavado de dinero y protección institucional del cártel.

 

Según el periodista Ricardo Rabelo, experto en crimen organizado y autor de varios libros sobre el cártel de Sinaloa, ya hay indicios de nerviosismo en el Partido Morena. En el programa Narcomundo, Rabelo aseguró que lo que está en juego no es solo el destino de un narcotraficante de alto nivel, sino la estabilidad de figuras políticas clave del régimen actual.

 

Uno de los nombres que más ha resonado estos días es el de Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Según Rabelo, existen acusaciones de que designó a un miembro de Los Barredora, el brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, como jefe de seguridad en el estado mexicano de Tabasco. El vínculo directo de López con un grupo criminal genera alarma. Esto plantea la pregunta de por qué un gobernador tendría algún tipo de comunicación con un grupo criminal, y mucho menos nombrar a un miembro para un cargo gubernamental.

Otro nombre mencionado con insistencia es el de Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Rabelo lo acusa de acumular una fortuna millonaria en muy poco tiempo e indica, además, que compró ranchos y empresas tequileras sin una justificación financiera clara, insinuando que detrás de todo ese dinero se descubrirá delincuencia o corrupción.

Incluso se hizo alusión a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, aunque sin pruebas. Rabelo alega que la participación de la familia presidencial en negocios turbios genera sospechas. En la audiencia de Ovidio, se destapará una cloaca enorme, advirtió Rabelo. El impacto de las confesiones de Ovidio también se extiende al sistema de justicia y a la Fiscalía General de la República.

El mes pasado, Breitbart News informó sobre la llegada de al menos 17 familiares cercanos de Ovidio, lo que podría interpretarse como parte de una estrategia de negociación más amplia. Estos acontecimientos sin duda han generado preocupación entre quienes pudieron haber estado involucrados en actividades ilegales que ahora podrían quedar expuestas como parte de un acuerdo de colaboración.

El silencio del gobierno federal mexicano se ha convertido ahora en declaraciones defensivas de la presidenta Sheinbaum, quien afirmó que no protegerá a nadie y que las instituciones actuarán conforme a la ley. Sin embargo, los nombres de muchos políticos y funcionarios del gobierno que podrían estar conspirando con el cártel han sido mencionados, lo que ha generado revuelo, ya que muchos políticos se señalan mutuamente con el dedo.

 

Existe una profunda diferencia entre las estrategias de ambos países contra el crimen organizado. El gobierno de Trump impone designaciones de terrorismo, que incluyen al cártel de Sinaloa, y negocia sentencias con los líderes capturados a cambio de inteligencia mientras que México exige pruebas sólidas y respeto a su soberanía judicial.

 

La Procuraduría General de la República (PGR) de México ha reiterado que cualquier información proporcionada por Ovidio Guzmán será evaluada conforme a la ley y que no se descartará ninguna línea de investigación si se presentan pruebas verificables.

 

Desde el anuncio oficial de su declaración de culpabilidad, analistas y periodistas han advertido que el pacto con Ovidio Guzmán no es solo un procedimiento legal, sino una estrategia que podría beneficiar a ambos gobiernos. Obtener confesiones, nombres valiosos, tácticas operativas e información sobre la infraestructura del cártel de Sinaloa representa una victoria operativa de gran éxito para Estados Unidos. El Departamento de Justicia ya ha indicado que las declaraciones de Guzmán podrían ser consideradas y podrían reducir su sentencia si resultan útiles.

El abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, insiste en que su cliente no solo colaborará, sino que también revelará las conexiones de alto nivel que durante años protegieron al Cártel de Sinaloa. La colaboración de Ovidio podría abrir una caja de Pandora y cambiar la forma en que entendemos plenamente la relación entre los políticos mexicanos y las organizaciones criminales.

Las estructuras del crimen organizado en México no son simples grupos criminales. Históricamente han estado vinculadas a figuras económicas, políticas y, en muchos casos, influyentes. Revelar los nombres de políticos, empresarios y militares mencionados como beneficiarios o cómplices podría perturbar las instituciones mexicanas, lo que podría tener un impacto duradero en la integridad del gobierno mexicano.

Nota del editor: Breitbart News Foundation viajó a México para reclutar periodistas ciudadanos dispuestos a arriesgar sus vidas y exponer a los cárteles que silencian a sus comunidades. Los escritores enfrentarían una muerte segura a manos de los diversos cárteles que operan en todo México si no usaran un seudónimo. Las Crónicas de Cárteles de Breitbart News Foundation se publican tanto en inglés como en su versión original en español. Este artículo fue escrito por “Diego Cervantes.”

Breitbart News Foundation es una organización independiente sin fines de lucro. Todo el contenido que crea está disponible para licencia sin costo para cualquier editor legítimo con una amplia audiencia y que acepte los términos de la licencia. Para obtener información sobre licencias, comuníquese con: [email protected]

The Breitbart News Foundation is an independent non-profit. All content created by it is available for licensing without charge to any legitimate publisher with a large audience and that agrees to the licensing terms. For licensing information, please contact us.